Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes

PDFImprimirE-mail

Egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM con especialidad en Neumología, maestría y doctorado en Ciencias por la UNAM y una maestría en Comunicación y Tecnología Educativa (ILCE). Cuenta con una licenciatura en Letras y literaturas hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Ha sido jefe de Departamento y Coordinadora de Ciencias básicas de la Facultad de Medicina de la UNAM y editora de la Revista de la Facultad de Medicina, así como editora asociada de la Revista en Investigación Educativa de la UNAM.

Sus líneas de investigación son los daños a la salud por contaminantes atmosféricos, y temas diversos en educación médica.

Compartir esta información:

Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Delicious Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Digg Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in FaceBook Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Google Bookmarks Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Stumbleupon Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Technorati Submit Dra. Teresa I. Fortoul Van der Goes in Twitter
 

Siguenos en:

  • Facebook Page: 112286645478036
  • Twitter: facmed_unam



Identifica la imagen de portada

Reta a tu memoria y reconoce la imagen.

Imagen tomada y editada por el biólogo Armando Rodríguez Zepeda, del Departamento de Biología Celular y Tisular, Facultad de Medicina, UNAM.


En el trasplante cardíaco, el corazón pierde el control del sistema nervioso autónomo y mantiene su ritmo gracias al control de su marcapasos natural. Las células del sistema de conducción cardíaco se caracterizan histológicamente por:


a) Abundante tejido conectivo denso

b) Gran cantidad de mitocondrias

c) Pequeño diámetro y numerosas miofibrillas

d) Células de gran tamaño con pocas miofibrillas

Envía tu respuesta junto con tus datos (universidad, nombre, carrera, grupo, año que cursas o generación) al correo electrónico revfacmed@ unam.mx. ¡Si aciertas, tu nombre aparecerá en la próxima edición de la revista y en nuestra página web, como reconocimiento al experto que eres!

Portada del número anterior: En la microfotografía, se identifica la estructura donde los espermatozoides adquieren movilidad y se capacitan para fecundar al ovocito.

Respuesta correcta: b) Epidídimo.

Participante que respondió correctamente al reto anterior: Isis Bridget Muñoz García.

Tu opinión nos interesa

Aunque el trasplante de órganos es una alternativa para tratar ciertas enfermedades crónicas siempre se deberán tomar en cuenta y vigilar que se respeten los principios éticos que rigen para la práctica de este tipo de procedimientos.




 

Estadísticas de Google Analytics

Ver estadísticas

Suscripción gratuita

Registrate y enviaremos el boletín electrónico de la Revista e información de las actividades de la Facultad.

Número de visitas

Ver estadísticas

Back to Top
 

Copyright © 2011. Revista Electrónica de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Revista de la Facultad de Medicina. Edificio “B”, 3er piso. Ciudad Universitaria de México D.F. CP 04510
Número telefónico: 56232154, 56232508 y 56232300. Extensiones: 43028 y 43029

 

joomla site stats